
Este órgano consultivo en materia de igualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres, formado por representantes políticos de los
Ayuntamientos mancomunados, asociaciones de mujeres y sindicatos, cuenta
con un recorrido escaso en la consecución de sus objetivos, por lo que
esta jornada pretende contribuir a la labor que este órgano colegiado
posee en materia de informe y propuestas a los órganos de gobierno de la
mancomunidad.
A
través de esta actividad, el Consejo pretende ofrecer una visión
cercana de las condiciones en la que las mujeres se encuentran, de la
mano de profesionales y/o representantes de agrupaciones de mujeres cuya
intervención contribuya a dar luz a la situación actual. Para ello se
ha solicitado a cada ponente que realice un planteamiento, extraiga unas
conclusiones y finalice su intervención respondiendo a la pregunta ¿qué
sugieres a los gobiernos locales?. Cada una de las aportaciones formará
parte del informe de conclusiones que el Consejo de las Mujeres elevará
a los órganos de gobierno de la Mancomunidad con el objeto de que
puedan tenerlo en cuenta en su gestión futura.
Las ponencias de la mañana son:


2. “Crisis económica: El coste social en igualdad”, a cargo de Dª. María
José Judith Pastor Martín, Responsable del Departamento de Juventud de
UGT Extremadura.
Más tarde podremos asistir a:
1. “El emprendimiento femenino”, a cargo de Dª. Elisa Barrientos Ruiz,
Presidenta de la Organización Regional de Mujeres Empresarias
Extremeñas.
2. “El asociacionismo de mujeres: presente y futuro”, a cargo de Dª.
Julia Tovar Santos, Presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas
de Extremadura.
3. "Acercamiento a la prostitución y la trata de mujeres con fines de explotación sexual", a cargo de Dª. María Magdalena Gordo Martín-Mora, Delegada de ONGD Mujeres en Zona de Conflicto en Extremadura.